Ennegreciendo RightsCon2023! San José, Costa Rica.

Un millón de cosas por aprender y compartir sobre como muchísimas persones , activistes que tratan de construir un camino digital que no continue incrementando las brechas de desigualdad que ya tenemos en la vida real. Hay que luchar porque el mundo digital, no las amplifique, sino las reduzca. Y no es nada fácil. El sistema económico y politico no está de acuerdo. Pero ya estamos aquí y aunque dijera Audre Lorde: Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo.
No podemos dejar que nos sepulten debajo de esa casa. Nuestra equipa quiere pensar  que hace mi pequeña parte de comején, debilitando poco a poco los pilares que sostienen la casa del amo que es patriarcal, racista, homófobo, explotador, misógino, gordofobo, xenófobo, edadista. Preferimos hacer algo a no hacer nada contra eso. En RightsCon 2023, en Costa Rica, también se vivió la exclusión que ejercen los estados cuando tienes que cruzar sus fronteras, 300 personas no pudieron asistir por problemas de visado. Además de darles una negativa, les dieron una negativa tardía, con unas repercusiones económicas y morales para las personas de Asia y Africa a quien les denegaron la visa, enormes!
NO MÁS FRONTERAS! NADIE ES ILEGALl! NO MORE BORDERS! Se gritó en la sala el dia de la inauguración el lunes pasado 5 de junio.
Por otro lado,  pudimos participar a un panel sobre los retos para las persones negras e los pueblos indígenas como productores de contenido, de conocimiento y el acceso al mundo digital para la defensa de sus derechos. Agradecemos a @Stéphanie Lima , @Fernanda K. Martins y @Clarise Tavares de @internetlab por la invitación . @Amalia Toledo de Wikimedia Fondation y a Epsy Campbell, presidenta del Forum Permanente para el pueblo Afrodescendiente de en la ONU por escucharme y compartir este panel. Noircir Wikipédia / Ennegreciendo Wikipedia continua, no para. Gracias a toda la equipa!

Publicaciones Similares